martes, 2 de noviembre de 2010

volver a pensar las propuestas para el aula..

Hoy estas propuestas sostienen la posibilidad de crear una escuela reflexiva, un aula pensante, una escuela que busque generar inteligencia. Pensar en las innovaciones para el aula nos remite posiciones teorías y práctica en donde se inscriban estos procesos y brinden elementos orientadores para las tareas de los docentes.
Estos modos se derivan de enfoques que ponen énfasis en los procesos reflexivos para la comprensión por parte de los alumnos; innovación para el aula y recuperar los modos de pensar inteligentes, creativas y profundos, lo cual implicaría demostrar al estudiante como se resuelve un problema, como lo resuelve el experto y como justifica esa resolución, favorece las comprensiones que permitan procesos de identificación para buenas resoluciones y los estudiantes están desarrollando la tarea, los decentes podrían focalizar el trabajo mostrando los problemas que surgen. En la resolución de problemas que surgen en la resolución de la tarea. En estos casos decentes deberán proveer de apoyos o tecnologías para ayudar a los alumnos a que logren buenas resoluciones.






Bereiter, C yScardamalia, M ."Cognition and curriculum" en Jackson ,P. (1992).
Handboock of reserch curriculum. A proyec of the american educational Research Asocciation.
Litwin, Edith (1995) (compiladora).Tecnologia educativa;polita, historias y propuestas. Buenos Ares, Paidos.
Perkins, David, (1995).Escuelas Inteligentes, Barcelona, Gedisa.
Tisman,Shari, Perskins,David, Jay,Ellen(1995).The thinking classroom: learning and teachengin in a culture of teaching. Boston: A llyn and Bacon.

No hay comentarios:

Publicar un comentario