jueves, 28 de octubre de 2010

LA TECNOLOGÍA Y EL MUNDO CONTEMPORÁNEO.

Las nuevas desigualdades en esta sociedad caracterizan como la era de la información revelan la presencia de nuevas cuestiones que hoy nos interesa analizar con el objetivo de entender el sentido de la crisis desde esta perspectiva.
La enorme y creciente brecha entre riqueza y pobreza , acompaña a la hipersegmentacion de las entidades religiosas, étnicas, regionales, sexuales; muestran el antagonismo de la globalizacion con la homogeneidad.
Esta nueva  sociedad impactada por el desarrollo de la tecnología informacional, donde aparece la virtualidad, que significa, sin referente en la realidad, se esta constituyendo en el signo dominante de la nueva sociedad. En ella aparecen contradicciones como ser , por un lado, el acceso a librerías virtuales o la compra de libros por medio virtual, y por otro lado como ser juegos de realidad virtual que generan que tal compromiso que incluso pueden inducir al mas tranquilo jugador a que asesine con el objeto de salvarse.
Desde esta perspectiva, conocer significa, acceso mas que posesión, y por otro lado aprender a acceder a la tecnología se constituye en el desafió del mundo contemporáneo,,,,,

Bereiter, C yScardamalia, M ."Cognition and curriculum" en Jackson ,P. (1992).
Handboock of reserch curriculum. A proyec of the american educational Research Asocciation.
Litwin, Edith (1995) (compiladora).Tecnologia educativa;polita, historias y propuestas. Buenos Ares, Paidos.
Perkins, David, (1995).Escuelas Inteligentes, Barcelona, Gedisa.
Tisman,Shari, Perskins,David, Jay,Ellen(1995).The thinking classroom: learning and teachengin in a culture of teaching. Boston: A llyn and Bacon.

No hay comentarios:

Publicar un comentario