sábado, 12 de junio de 2010

Metodología para la resolución de problemas

PRIMERA ETAPA:
reconocer la situación problemática, vinculada al quehacer tecnología, contemplando, orden técnico, cultural, científico, económico o social presentes en la circunstancia. la interrelación de datos y variables que hacen a la descripción de una situación, puede ser considerada desde diferentes perspectivas.
la observación rigurosa, se propone rever componentes que pueden parecer obvios en la identificación del problema.
SEGUNDA ETAPA:
se individualiza el problema;predomina una observación rigurosa, propone rever componentes. de este modo el problema no permite ver claramente los objetivos, ni como de allí se desprenden fácilmente las lineas de acción; se podría lograr una orientación en la búsqueda de soluciones que también actué sobre las causas, ademas de sobre los efectos.
TERCER ETAPA:
formular la situación identificada en la etapa anterior en términos tales que, se desprenda la posibilidad de acción. la formulación debe ser clara: explicita los aspectos tecnológicos del problema y precisa los objetivos a lograr.
esta es la etapa mas ardua del proceso, se define el problema pensando en certezas relativas a situaciones conocidas y se evade la incertidumbre de buscar referencias para una situación en particular.
en esta etapa predomina: registro; indagación; documentación; síntesis; recorte del problema. es necesario atender a las causas para orientar las posibilidades de acción.
CUARTA ETAPA:
se requiere utilizar y confrontar los aspectos de la situación abordados en la primera etapa, con la búsqueda de información ampliatoria, de modo tal que sa posible generar distintas alternativas de solución. se requiere desarrollar la creatividad con la finalidad de generar soluciones funcionales, originales, elegantes, entre otros rasgos.
en esta etapa lo fundamental es la comunicación del proceso, del producto, de los resultados alcanzados.

las etapas descritas, suponen, abordar los problemas, constituyen una orientación para el trabajo. es necesario realizar el recorrido en distintos sentidos, hasta lograr un ajuste de las diferentes etapas, se trabaja con un conocimiento que se mejora paulatinamente, la apreciación sobre un problema, a partir de la adquisición de datos, conocimientos, ensayos.

QUINTA ETAPA:
Selección de la solución seleccionada
SEXTA ETAPA:
evaluación de la solución seleccionada.
SÉPTIMA ETAPA:
presentación de la solución.

tecnología en el aula 4.
metodología para la resolución de problemas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario