sábado, 18 de septiembre de 2010

UN PENSADOR INQUIETANTE.. MARSHALL MCLUCHAN

El punto de partida de este autor se basa en una concepción del desarrollo tecnológico del desarrollo como "medio" que preocupa una extensión de la corporalidad, establece una real prolongación de los sentidos. Desde las invenciones de la rueda y la escritura hasta el advenimiento de la electricidad y la televisión, los seres humanos han creado unos modos de sentir la realidad que han ido siempre aparejados con aquellas invenciones.
Antes de la invención de la escritura, por ejemplo, la civilización, sostiene  Mcluchan, era predominantemente auditiva, oral e involucra a todos los sentidos en una especie de inmersión en el mundo, una civilización basada en la independencia. Con el advenimiento de la escritura se rompió esta pluralidad. La escritura, fomento paulatinamente la preponderancia de un único sentido, el visual, creo una nueva manera de "ver la realidad". La mente humana se transformo: el tiempo y el espacio pasaron a concebirse como lineales, el pensamiento abandono su lado mágico para hacerse lógico, discursivo, el argumento predomino sobre la metáfora. El predominio de lo visual.
El sentido visual extendido a partir del analfabetismo fonético, la costumbre analítica de captar un solo aspecto de la vida de las formas.
La invención de la imprenta, significo el inicio de la máxima potenciacion de este modo de sentir lineal; dio comienzo a la era mecánica, conjunto prodigioso de realizaciones culturales que abarca tanto la filosofía cuanto el arte representativo, tanto la cadena de montaje cuanto la ideología que ha generado, tanto las estructuras jerárquicas de las empresas y los partidos políticos cuanto una estética lineal que ha expresado. Es la "galaxia Gutenberg" cuyo protagonista ha sido " el hombre tipográfico".
El hombre tipográfico, el hombre especializado, que registra su experiencia vital a partir del predominio del sentido visual. A través, de una función, la lectura y mediante un objeto, el libro.
Los cambios en la forma de ver el mundo que se derivan de un medio no atañen al contenido de experiencia que es capaz de transmitir este medio, si no el medio en si, "el medio es el mensaje".
La actual epoca electronica constituye el fin de la era mecanica, característico de esta era electrónica, es el predominio de la información y de los medios fríos.
Mcluhan asegura que , "si la electricidad es la fuente de enérgica y de sincrinizacion, todos los aspectos de la producción, del consumo y de la organización se tornan accidentes respecto de la comunicación".
Distinción entre medios fríos y medios calientes.
medios calientes: es aquel que extiende en un solo sentido.Se distingue por su definición alta, quiere decir que produce mensajes lineales y claros, datos e informaciones preciosos. Pertenecen la escritura, la imprenta, el arte representativo, los medios característicos de la galaxia de Gutenberg.
medios fríos: es el que se extiende todos los sentidos, su definición es baja; que dan mas como proceso acabado, y de forma simultanea y plural antes que lineal. Es la televisión que produce un espíritu antitético al del analfabetismo.
En el ultimo tramo de las teorizaciones aparece la idea de una interdependencia creada por la técnica eléctrica, en tanto que extensión del sistema nervioso central del hombre.
Los medios fríos, la televisión, están creando las condiciones para una suerte de retribalizacion, para la reconstrucción de un medio global semejante al de la aldea primitiva.

1 comentario:

  1. Nanonic Ionic Straightening Iron-Iron, Aluminum - TithiTIN
    Nanonic- titanium nitride coating service near me Ionic-Rhodium-Coated Iron-Iron Aluminum is an iron-based solid alloy with iron titanium token a solid coating that is easily corrosion resistant to corrosion. It is nano titanium by babyliss pro a titanium pot material $42.95 · titanium rainbow quartz ‎Out of stock

    ResponderEliminar